7. Subordinación adjetiva

La caracterización individual eventiva es una operación semántica que realizamos lxs hablantes de las lenguas y que sirve para caracterizar e identificar individuos. Esta operación consiste en utilizar un suceso en el que se halla involucrado un individuo y utilizarlo para dar una propiedad de ese individuo que sirva para identificarle o caracterizarle.

Se postula que esta operación es universal y que, por tanto, todas las lenguas tienen medios para expresarla. La subordinación relativa no es más que uno de esos medios de expresión que aparece en algunas lenguas.

Las oraciones de relativo son el procedimiento en el que las lenguas indoeuropeas expresan la operación semántica de la caracterización eventiva individual. Pero las relativas son sólo un medio entre otros y, si miramos la variedad de las lenguas del orbe, ni siquiera es el procedimiento más común. […]

En efecto, a través de las subordinadas adjetivas tenemos a nuestra disposición un número de posibilidades caracterizadores muy superior a las que nos ofrecen los sustantivos y adjetivos. Por ejemplo, si bien hay palabras para manco, tuerto o cojo no hay sustantivos para que no tiene pelos en las cejas, que tiene los pómulos salientes, que tiene la barbilla redonda, que tiene un hoyuelo en la barbilla. Gracias a la caracterización eventiva de individuos disponemos de posibilidades de expresar ilimitadas caracterizaciones . A su vez, ello hace que las adjetivas tiendan a ser usadas en función sustantiva en muchos contextos, pues presentan, dentro del sintagma nominal que las contiene, la parte que expresa la caracterización más definitoria.

Moreno Cabrera, J. C. (1998). Sintaxis formal y sintaxis conceptual. Más allá de las oraciones de relativo. Sintaxis, 1(1998), 63–92.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *