NOVEDADES Y REFLEXIONES
NOTICIAS NOVEDADES
GRAMÁTICA PARA LA COMPRENSIÓN
Miércoles 20 de octubre de 2021. 18hs, Por el canal de YouTube del Instituto de Lingüística.
Seguir leyendoNOTICIAS NOVEDADES
Encuesta a lingüistas sobre el lenguaje inclusivo en Signo y Seña
Acaba de salir un nuevo número de la revista Signo y Seña, la revista del Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Se destaca un dossier con las opiniones de les lingüistas que aceptamos responder algunas preguntas generales sobre el lenguaje inclusivo. Las preguntas...
Seguir leyendoREFLEXIONES
La utilidad del masculino gramatical para ejercer sexismo.
El español 2G es una variedad lingüística que se caracteriza por tener dos valores, femenino y masculino, para el rasgo gramatical género. El valor masculino del género gramatical en español 2G es semánticamente ambiguo, porque permite interpretar dos significados diferentes: una interpretación específica: en un sustantivo con rasgo gramatical animado,...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 1
GRAMÁTICA 1
1. Gramática y gramáticas
En esta clase vemos los distintos significados del término gramática y presentamos algunas gramáticas del español desde Nebrija hasta la actualidad.
Seguir leyendoGRAMÁTICA 1
2. Análisis gramatical
En esta clase presentamos las subsdisciplinas de la gramática: Fonología, morfología y sintaxis; sus relaciones con la fonética y con la semántica, y los métodos de análisis gramatical más básicos: segmentación, sustitución y algunas transformaciones.
Seguir leyendoGRAMÁTICA 1
3. Leer la Gramática de Bello
En el siguiente vínculo se puede descargar una versión en pdf de este material. El venezolano Andrés Bello publicó en 1847 la primera Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos en el contexto general de las luchas por la independencia y la constitución de los...
Seguir leyendoFonética GRAMÁTICA 1
4. Fonética y fonología
FONÉTICA La fonética es la disciplina que se ocupa de estudiar los aspectos fónicos de la lengua, es decir, todos los aspectos relacionados con los sonidos lingüísticos: su producción, su percepción, sus posibilidades de combinación, etc. La fonética es la disciplina lingüística que estudia los sonidos de las lenguas...
Seguir leyendoFonética GRAMÁTICA 1
5. Fonología suprasegmental
Fuentes para esta clase: Dorta, J. (2008). La focalización prosódica: funcionalidad en los niveles lingüistico y pragmático. Estudios de fonética experimental, 17(February), 106–138. Gurlekian, J. A., Colantoni, L., & Torres, H. (2001). El alfabeto fonético SAMPA y el diseño de corpora fonéticamente balanceados. Fonoaudiológica. Editorial ASALFA., 47(3), 58–69....
Seguir leyendoGRAMÁTICA 1 Morfo-sintaxis
6. ¿Determinante o pronombre?
El pronombre como reemplazo del sintagma nominal ¿Pronombre o determinante? Vamos a empezar analizando las propiedades sintácticas de la palabra “la”. ¿Todas las apariciones de “la” tienen las mismas propiedades? Carla: – ¿Por qué no le llevás la carpeta (1) a la jefa? (2) Luisa: – ¿Yo la tengo que llevar? (3) ¿Por qué no la llevás...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 1 Morfo-sintaxis
7. Morfosintaxis verbal
1. Formas lingüísticas: distinción entre formas verbales conjugadas y verboides. 2. Raíz y desinencia verbal: la segmentación en morfemas. Raíz y desinencia. 3. Los componentes de la desinencia: la vocal temática: su realización fonológica. La clasificación de los verbos por su conjugación (1° en –a-, 2° en –e- y...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 1 Morfo-sintaxis
8. Introducción a la sintaxis
REVISIÓN: Métodos de análisis Las operaciones gramaticales disponibles para determinar si una secuencia de sonidos es una forma lingüística: ESTRUCTURAL 1.Segmentación: cortar un segmento. 2.Sustitución: Cambiar el segmento por otro que exista en la lengua. 3. Integración: ¿El reemplazo genera una secuencia con significado? Si la respuesta es...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 2
GRAMÁTICA 2
0. Revisión. Léxico y sintaxis
Conceptos que deben recordar. Métodos de análisis Las operaciones gramaticales disponibles para determinar si una secuencia es una forma lingüística: 1.Segmentación: cortar un segmento. 2.Sustitución: Cambiar el segmento por otro que exista en la lengua. 3. Transformaciones: las transformaciones “transforman” una forma lingüística en otra aplicando alguna operación gramatical....
Seguir leyendoGRAMÁTICA 2
1. Léxico, sintaxis y semántica
A lo largo de todo este curso trataremos de entender las relaciones entre las palabras (el léxico), los sintagmas (la sintaxis) y los significados (la semántica). Hoy conoceremos las primeras herramientas del análisis semántico, en particular el concepto de rol semántico; descubriremos las diferencias gramaticales entre un Agente, un Experimentante...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 2 Sintaxis
2. Núcleos y sintagmas
Hoy comenzamos a ver en detalle cómo se vinculan las palabras en estructuras gramaticales: las palabras se combinan formando sintagmas. Los sintagmas son construcciones gramaticales que tienen un núcleo. Si dos palabras se combinan, una de las dos cumple la función de núcleo. Los textos no son simples secuencias de sonidos...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 2 Léxico
3. Categorías léxicas. Descripción
Vamos a ver nuevamente qué propiedades tienen las palabras o categorías léxicas y cómo podemos describirlas. Fonológicamente por sus (in)dependencia fonética de otras palabras: palabra plena (independiente) o clítico. por el número de sílabas. por sus propiedades acentuales: Morfológicamente Por su caracterización categorial. ¿qué clase de palabra es? Por su...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 2 Sintaxis
4. Transitividad y voz pasiva
Revisión de algunos conceptos centrales Propiedades léxicas Las propiedades léxicas son propiedades de las palabras independientemente de su aparición en un texto concreto. Las propiedades de selección categorial o de selección semántica son propiedades de las palabras, no de los textos. Las propiedades léxicas se muestran en DICCIONARIOS. Propiedades de...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 2 Sintaxis
5. Subordinación sustantiva
Oraciones principales y subordinadas Vimos en la clase sobre roles temáticos que ciertos verbos -llamados, en general, verbos de reporte- seleccionan un agente que es un actor dicente (el que dice, piensa, escribe, lee, crea o imagina algo consciente y voluntariamente) y un tema que es un reporte (lo dicho,...
Seguir leyendoGRAMÁTICA 2 Sintaxis
6. Adjetivos
En esta clase presentamos las propiedades léxicas, (morfológicas sintácticas y semánticas) de los adjetivos
Seguir leyendoGRAMÁTICA 2 Sintaxis
7. Adverbios y subordinación adverbial
Bibliografía básica No le entregué las llaves al portero ayer. No le entregué las llaves al portero ayer sino hoy. No le entregué las llaves al portero ayer sino que las dejé sobre la mesa. No le entregué las llaves al portero ayer sino que se las di al administrador....
Seguir leyendoLIBROS
ELSE. Español L2-LE LIBROS
Tecnología y metodología en la clase de ELE
Tecnología y metodología en la clase de ELE. Hebe E. Gargiulo y Elvira I. Gargiulo Tinta fresca, Universidad Nacional de Mar del Plata. 2015 ISBN: 9789873422416
Más informaciónELSE. Español L2-LE LIBROS
¿Qué español enseñar a un extranjero?
¿Qué español enseñar a un extranjero? Leonor Acuña, Marta Baralo y José Luis Moure. Tinta fresca, Universidad Nacional de Mar del Plata. 2015 ISBN: 9789873422393.
Más informaciónELSE. Español L2-LE LIBROS
El microscopio gramatical del español
El microscopio gramatical del español. Andrea Menegotto, Jorge Cármenes, Amalia Cócora y Lucrecia Ochoa. Tinta Fresca, Universidad Nacional de Mar del Plata. 2015 ISBN: 9789873422423
Más informaciónELSE. Español L2-LE LIBROS
Hablantes de inglés que aprenden español. Modelos teóricos y estudios experimentales sobre las vocales y el acento
Hablantes de inglés que aprenden español. Modelos teóricos y estudios experimentales sobre las vocales y el acento. Sofía Romanelli y Andrea C. Menegotto Universidad Nacional de Mar del Plata ISBN: 9789875446021
Más informaciónLIBROS OTROS CURSOS
Programa Mar del Plata de español para estudiantes del extranjero
Introducción El Programa Mar del Plata es un programa intensivo de español como lengua extranjera que se ofrece en una universidad de la República Argentina para alumnos de universidades de países no hispanohablantes que requieren acreditar cursos de lengua española en sus universidades de origen. Las materias que se pueden...
Más información